Los padres que cobren la primera ayuda de cien euros deberán devolver los libros.
La Conselleria de Educación va a introducir un cambio importante en las normativas que regularán el programa Xarxallibres, que incluye el abono de hasta 200 euros en dos pagos a las familias con alumnos de Primaria y ESO para facilitar la adquisición de manuales.
Se trata de un compromiso que se exigirá en el momento de llevar los tickets de compra para cobrar los primeros cien euros, mediante el cual se obligará a presentar al final de curso los ejemplares subvencionados en los centros, donde se valorará su estado para que formen parte del banco de libros que empezará a funcionar en el 2016-2017, requisito indispensable para poder percibir los cien restantes. Es decir, la novedad está en que también habrá que presentarlos en los colegios si se quiere recibir la primera parte, independientemente de si su conservación da derecho a la segunda.
XarxaLlibres es un programa de gratuidad de libros de texto dirigido a la creación de un banco de libros y otros materiales para el alumnado de Educación Especial, Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica en los centros docentes públicos y privados-concertados de la Comunidad Valenciana.
XarxaLlibres es un programa cofinanciado en partes iguales por la Generalitat Valenciana, las diputaciones y los ayuntamientos.
FAMILIAS
Quién es beneficiario del programa
Se puede beneficiar del programa el alumnado de Educación Especial, Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica matriculado en centros educativos públicos y privados concertados de la Comunidad Valenciana.
Las ayudas comprenden los libros de texto en formato impreso, los libros de texto digitales susceptibles de ser reutilizados, y el material curricular destinado a ser utilizado por el alumnado, que desarrollan el currículo educativo vigente en la Comunidad Valenciana.
La gestión de los pagos se ejecutará mediante cada ayuntamiento a partir del 1 de diciembre.
Hay que tener en cuenta que la gestión se debe hacer donde estén empadronados vuestros hijos e hijas, independientemente que estén matriculados en un centro educativo de otra localidad.
La cuantía individual por alumno/a será como máximo de 200 euros, que se recibirán en dos fases:
- Hasta los primeros 100 euros se recibirán cuando se aporte el justificante de compra en el ayuntamiento, siempre antes de que finalice el año 2015.
- Hasta los 100 euros restantes se harán efectivos cuando se devuelvan los libros de texto en buen estado cuando finalice el curso 2015-2016.
Cómo beneficiarse
Para recibir la ayuda se deben presentar los justificantes de compra por compras efectuadas durante el año 2015. Los justificantes deberán contener NIF/CIF del proveedor, fecha, dirección y un listado nominal de los productos adquiridos con el precio.
Si habéis perdido el justificante, debéis pedir una copia o duplicado al establecimiento donde habéis adquirido los libros de texto.
Los justificantes se deberán presentar junto a una solicitud que estará disponible para descargarla en este espacio web.
Si los libros se han adquirido mediante el AMPA o una empresa distribuidora, se deberá solicitar al AMPA un documento justificativo individualizado con las datos del alumno/a, el importe, relación de libros adquiridos y datos de la factura global en la que están incluidos.
Por su parte, el AMPA presentará la factura o las facturas globales de la empresa proveedora en el ayuntamiento o ayuntamientos donde esté empadronado el alumnado.
Un banco de libros gratuito en vuestro centro educativo para el curso 2016-2017
Educar es también enseñar a los hijos e hijas a compartir con el resto de las compañeras y los compañeros y a cuidar el material.
Si las familias devuelven los libros en buen estado, podrán cobrar la segunda fase de la ayuda. Además, entrarán en el banco de libros y, por tanto, en el curso 2016-2017 tendrán los libros gratuitos para sus hijos e hijas.
En este sentido, se dictarán las oportunas instrucciones para la constitución y gestión de los bancos de libros creados.
Teléfonos de información
- Desde la Comunitat Valenciana (gratuito desde teléfono fijo):
900 – 20 21 22 - Desde cualquier punto de España:
96 – 317 52 02
Hola, me gustaría saber cuando van a devolver los primeros 100e, y como nos lo dan si no pidieron cuanta bancaria.gracias
Hola Elisabeth:
Como el plazo acaba el 5 de febrero suponemos que será a partir de esa fecha. Yo he presentado la documentación por Internet y ahí si te pide un IBAN. Hemos sacado un post con la información de la Consejería y del Ayuntamiento:https://iesplayaflamenca.net/plazo-solicitudes-devolucion-dinero/ Un saludo: Huberto.